Green Arrow: La Historia a través del Comic y sus Autores Parte 1 (1941-2006)
Green Arrow
Creado por Mort Weisinger y George Papp, Green Arrow y Speedy aparecieron por primera vez en More Fun Comics número 73 (noviembre de 1941).
Green Arrow también se creó con temas de la versión anterior del personaje de Batman, con lo que varias similitudes entre los dos personajes son observables; Green Arrow tuvo un compañero adolescente llamado Speedy, así como Batman tuvo a Robin; Ambos fueron o son dos playboys millonarios con identidades secretas.
Aparte de las obvias alusiones a Robin Hood, el personaje fue inspirado por unas pocas fuentes, incluida la novela de Edgar Wallace ''El Arquero Verde'' (1940) y de la serie de Columbia Pictures del mismo nombre basado en la novela, y algunas publicaciones anteriores de Fawcett Publications con temas de héroes con arco como ''Flecha Dorada''. Un centauro arquero héroe llamado simplemente Flecha precedió a todos estos personajes. El Flechamóvil fue de color amarillo y con forma que recuerda al vehículo que obtuvo la marca de velocidad en tierra de 1929, el británico Flecha dorada. Además, el nombre de Oliver Queen probablemente se refiriere a Ellery Queen, un detective de ficción popular de la época.
![](https://images5.alphacoders.com/391/391268.png)
Mort Weisinger
![Cover for {{{Title}}} (1941)](https://img3.wikia.nocookie.net/__cb20060720192811/marvel_dc/images/thumb/5/52/More_Fun_Comics_73.jpg/300px-More_Fun_Comics_73.jpg)
Jack Kyrby
Enfrentando el Arquero Esmeralda y su compañero Speedy, contra una gran cantidad de enemigos. Estos cuentos cortos de extraterrestres y monstruos terrenales, amenazas nucleares y animales inteligentes, historias de magia y ciudades perdidas bajo los mares, desafiando la imaginación siempre al mejor estilo del inigualable Jack Kirby .
Neal Adams & Dennis O'Neil
En 1969, el artista Neal Adams decidió actualizar la apariencia visual del personaje dándole una barba de candado y un traje de su propio diseño en The Brave and The Bold #85.
Inspirado por el rediseño de Adams, el escritor Dennis O'Neil rehízo totalmente la actitud del personaje en las páginas de la Liga de la Justicia de América #79 (noviembre de 1969), dándole a su personalidad un matiz áspero. Esta revisión se explica porque Oliver Queen pierde su fortuna y se convierte en un destacado defensor de los desfavorecidos en la sociedad y asume una posición política de izquierda.
Green Lantern / Green Arrow
Obra ciertamente revolucionaria en su época, gracias tanto a la exquisitez de los lápices de Adams como al enfoque social de los guiones de O’Neil, nos presenta un Green Arrow concienciado, militante respecto a la realidad social de su tiempo y, ciertamente, como el más progresista de los héroes DC.
Green Arrow y Green Lantern comparten cabecera para una serie que quedará como una de las obras más importantes y más influyentes en la industrio de los 70.
Una vez finalizada la etapa Adams-O’Neil, Green Arrow tardaría 10 años más en conseguir un título para él solo: una miniserie de cuatro números en 1983.
Green Lantern / Green Arrow
Mike Grell
![](https://img3.wikia.nocookie.net/__cb20080530010014/marvel_dc/images/8/8b/Green_Arrow_Longbow_Hunters_TP.jpg)
Bajo los guiones de Grell, Green Arrow se trasladaría de Star City a Seattle y comenzaría a usar flechas regulares (punta de acero). De esta manera la serie adquirió un tono más realista, áspero, violento, y urbano, con Flecha Verde a menudo utilizando la fuerza letal en contra de sus enemigos.
Grell escribió la serie durante los primeros 80 números, ignorando la existencia del resto de los personajes de DC así como la existencia de superpoderes: Oliver abandonó su máscara y nunca se refería a sí mismo como ''Green Arrow'' y Canario Negro no utilizaba su poder de grito sónico. Cuando otros personajes de DC como su viejo amigo Hal Jordan aparecieron, lo hicieron con ropa normal y usando sus nombres civiles.
Una vez que Grell dejó la serie, se comenzó casi de inmediato a reintroducir al personaje al resto del universo DC. La serie continuo bajo los guiones de Kelley Puckett y dibujado por Jim Aparo.
Tras el evento Hora Cero Connor Hawke hace su presentación en las páginas de la serie introducido como el hijo de Oliver Queen.
Durante la saga ''Donde los Ángeles Temen Andar'' (Green Arrow #96-101), Oliver se infiltra en un grupo de eco-terroristas conocidos como el Cuerpo de Edén y sacrifica su vida con el fin de evitar que el grupo detone una bomba que destruiría la ciudad de Metrópolis.
Tras este evento los escritores cambian el estatus quo, haciendo a Connor Hawke un reemplazo de Green Arrow. La serie escrita por Chuck Dixon continuaría con Hawke como el foco principal hasta la edición #137, cuando la serie fue cancelada.
En el 2000, Oliver Queen es traído de vuelta en una nueva serie: Green Arrow (Vol. 3), escrita por Kevin Smith e ilustrada por Phil Hester y Parques Ande.
Kevin Smith permanece en la serie hasta el #15 y se despide con una saga de tres números presentando a un nuevo villano: Onomatopey.
Smith abandonó el título y Brad Meltzer asumió como escritor.
Historia única escrita por Meltzer contó con Oliver y su excompañero, Roy Harper, reunidos en un viaje por todo el país para recoger algunas posesiones antiguas de Oliver, principalmente un anillo de Linterna Verde de repuesto que le había confiado Hal Jordan varios años atrás. La historia también reveló que Oliver sabía desde el principio que Connor era su hijo y estuvo presente durante su nacimiento, pero abandonó Connor y su madre, a causa de su temor a las responsabilidades de la paternidad.
Meltzer se dedicó luego a escribir la miniserie Crisis de identidad, que en gran medida contó con Flecha Verde como uno de los personajes principales de la historia.
Durante este tiempo, el personaje también apareció en una serie de otros títulos, como la Liga de la Justicia y la Liga de la Justicia Élite
Post-Grell
![](https://img2.wikia.nocookie.net/__cb20080504164719/marvel_dc/images/1/18/Green_Arrow_Vol_2_137.jpg)
Tras el evento Hora Cero Connor Hawke hace su presentación en las páginas de la serie introducido como el hijo de Oliver Queen.
Durante la saga ''Donde los Ángeles Temen Andar'' (Green Arrow #96-101), Oliver se infiltra en un grupo de eco-terroristas conocidos como el Cuerpo de Edén y sacrifica su vida con el fin de evitar que el grupo detone una bomba que destruiría la ciudad de Metrópolis.
Tras este evento los escritores cambian el estatus quo, haciendo a Connor Hawke un reemplazo de Green Arrow. La serie escrita por Chuck Dixon continuaría con Hawke como el foco principal hasta la edición #137, cuando la serie fue cancelada.
Kevin Smith
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/4/4d/Green_Arrow_v3_01.jpg)
Se puso de manifiesto que en las últimas horas de Hal Jordan antes de sacrificar su vida para salvar la Tierra durante "La Noche Final", Hal habla con el alma de Oliver en la otra vida. Los dos están de acuerdo para traer de vuelta una versión de Oliver Queen: uno sin alma y sin memoria de los acontecimientos de The Longbow Huntress o de los hechos posteriores que siguieron hasta su muerte.
Kevin Smith permanece en la serie hasta el #15 y se despide con una saga de tres números presentando a un nuevo villano: Onomatopey.
Smith abandonó el título y Brad Meltzer asumió como escritor.
Brad Meltzer
![](https://img2.wikia.nocookie.net/__cb20070515200126/marvel_dc/images/c/c2/Green_Arrow_v.3_21.jpg)
Meltzer se dedicó luego a escribir la miniserie Crisis de identidad, que en gran medida contó con Flecha Verde como uno de los personajes principales de la historia.
Durante este tiempo, el personaje también apareció en una serie de otros títulos, como la Liga de la Justicia y la Liga de la Justicia Élite
Judd Winick
Judd Winick asumió como escritor de Green Arrow e hizo muchos cambios, se hicieron intentos para expandir la galería de villanos de Green Arrow. Merlyn el arquero, Constantin Drakon , así como Danny Brickwell se unieron al elenco de villanos de Flecha Verde junto con los ya existentes Conde Vértigo y el enigmático Onomatopey.
Tras Crisis Infinita, Oliver, amasó una vez más una gran fortuna, ahora alcalde electo de Ciudad de Star City, continúa su lucha por la justicia tanto en las calles y en el sistema político.
También tiene un nuevo traje, que parece ser una combinación del clásico traje de Neal Adams y Mike Grell.
Green Arrow (Vol. 3) terminó con la edición #75 en junio de 2007.
Green Arrow (Vol. 3) terminó con la edición #75 en junio de 2007.
Andy Diggle
Andy Diggle y Jock se unen de nuevo para actualizar el origen del arquero esmeralda en una miniserie de seis números.
Año Uno supone una revisión de todo lo que se ha hecho hasta la fecha con el personaje, tomando aquellos elementos más interesantes para dotarlo de una mayor coherencia, al mismo tiempo que se hace más actual y cercano a los lectores de hoy.
Año Uno supone una revisión de todo lo que se ha hecho hasta la fecha con el personaje, tomando aquellos elementos más interesantes para dotarlo de una mayor coherencia, al mismo tiempo que se hace más actual y cercano a los lectores de hoy.
Una de las intenciones de Diggle es la de demostrar que Green Arrow no es Batman y es que el personaje ha sufrido muchos cambios a lo largo de su historia, y esta miniserie pretende ser un punto y seguido, definiendo bien lo que es y será Oliver a partir de ahora. Una vez terminado la serie, ves a Oliver como realmente es, en esencia: un defensor de los pobres y oprimidos, pero, sobre todo, una persona normal. La historia no rompe la continuidad, no te cuentan algo nuevo, sino algo viejo visto con ojos nuevos.
TIEMPO DE CRISIS
Algunas Aclaraciones
· Las etapas tempraneras de Mort Weisinger y George Papp no se encuentran en español de momento así que no las incluí, salvo el legendario More Fun Comics #73, debut de estos héroes.
· Green Lantern/Green Arrow ocurre algo similar gran cantidad de números se encuentran sin traducción así que solo incluí lo que encontré en español.
· La etapa post Grell no está completa porque no lo considere a la hora de hacer el post, solo coloque lo que encontré más relevante.
· Grandes Sagas DC, anteriormente no coloque las sagas ya que en su momento había muchos blogs y páginas dedicadas a eso, pero visto que muchos han caído con el paso del tiempo (esperemos sobrevivir) decidí subirlas para no perderse nada, aunque solo se encuentran las que Green Arrow tuvo participación relativamente activa.
vuelve a subir los links porfa
ResponderEliminarEl Vol 2 a partir de del numero 103 esta incompleto!!!!!!
ResponderEliminar