Green Arrow: La Historia a través del Comic y sus Autores Parte 2 (2006-2024)



Green Arrow

Creado por Mort Weisinger y George Papp, Green Arrow y Speedy aparecieron por primera vez en More Fun Comics #73 (noviembre de 1941).
Green Arrow también se creó con temas de la versión anterior del personaje de Batman, con lo que varias similitudes entre los dos personajes son observables; Green Arrow tuvo un compañero adolescente llamado Speedy, así como Batman tuvo a Robin; Ambos fueron o son dos playboys millonarios con identidades secretas.
Aparte de las obvias alusiones a Robin Hood, el personaje fue inspirado por unas pocas fuentes, incluida la novela de Edgar Wallace ''El Arquero Verde'' (1940) y de la serie de Columbia Pictures del mismo nombre basado en la novela, y algunas publicaciones anteriores de Fawcett Publications con temas de héroes con arco como ''Flecha Dorada''. Un centauro arquero héroe llamado simplemente Flecha precedió a todos estos personajes. El Flechamóvil fue de color amarillo y con forma que recuerda al vehículo que obtuvo la marca de velocidad en tierra de 1929, el británico Flecha dorada. Además, el nombre de Oliver Queen probablemente se refiriere a Ellery Queen, un detective de ficción popular de la época.





Green Arrow/Black Canary

Judd Winick: Tras el final de la serie en curso, DC Comics publicó una miniserie bimensual de Black Canary en la que se asoció con Green Arrow. Esta serie concluye con Canario Negro aceptando la propuesta de casamiento de Oliver. Esto dio lugar más tarde a una nueva serie regular: Green Arrow / Black Canary, la cual se extendió por 31 números.
Con la edición #15 de dicha serie, Andrew Kreisberg asumió el cargo de escritor.

Andrew Kreisberg: Mas conocido en al ámbito televisivo (director y productor) que el del comic, Kreiseberg fue guionista de la serie de Green Arrow durante los números #15-29 donde llevo a cabo dos arcos argumentales: ''Enemie List'' (#15-22) y ''Five Stages'' (23-29).


Blackest Night / Cry for Justice / Rise and Fall


Durante el 2009 (y 2010) se llevó a cabo una saga de Green Lantern que involucraría a gran parte del Universo DC y Green Arrow no sería la excepción. Oliver se transforma en un Black Lantern y atacaría a sus antiguos aliados, en especial a su hijo, esposa y compañera.

En Cry for Justice  el Villano Prometeus destruye Star City como parte de un gran plan desbaratar a la Liga de la Justicia. Después de arreglárselas para que la Liga lo deje en paz Green Arrow intenta tomar venganza por sí mismo.

Tras estos sucesos Oliver comienza una caza obsesiva de otros super-villanos aliados con Prometeo durante los acontecimientos recientes. Cuando sus compañeros de la Justice League se enteran de esto, deciden enfrentar a Green Arrow. La serie Green Arrow/Black Canary termina durante este arco.




Brightest Day

Tras los acontecimientos de La Noche Más Oscura, Deadman fue llevado a las ruinas de Star City por su anillo blanco. Desarrollado por la entidad de la vida en la Tierra, el anillo crea un vasto bosque verde, que al instante creció en presencia de la luz blanca, en la mayor parte de lo que quedaba de Star City.
Sin que nadie lo supiera, Green Arrow intenta llevar una nueva vida en el bosque, haciendo todo lo posible para proteger a una ciudad todavía aturdida por la muerte y destrucción causada por Prometheus.
Esta serie (Vol. 4) consto de 15 números escritos en su mayoría por J.T. Krul.


New 52

En el 2011 la saga Flashpoint dio fin a la antigua continuidad de DC creando un nuevo universo desde cero: The New 52.
La nueva serie fue escrita originalmente por J.T. Krul, quien fue sustituido más tarde por Keith Giffen y Dan Jurgens , que serían a su vez reemplazados por Ann Nocenti. Ninguno de estos escritores fue bien recibido por la crítica o el público en general. 


   




Jeff Lemire & Andrea Sorrentino


A partir de la edición del #17, la serie recibió un nuevo equipo creativo: el escritor Jeff Lemire y el artista Andrea Sorrentino, quienes tuvieron una muy buena recepción. La historia de Lemire introduce nuevos misterios acerca de tiempo que estuvo Oliver en la isla donde naufragó, así como un cambio en la relación del arquero con su clan. Nuevos antagonistas incluyen a Komodo, así como también la reintroducción de viejos conocidos como el Conde Vértigo, Shado , el Rey Reloj, Richard Dragón, y también la inclusión de John Diggle, un personaje creado originalmente para la serie de televisión Arrow.






Justice League America/Justice League United

Esta nueva agrupación ideada por Geoff Johns y David Finch tras la Liga de la Justicia #13 donde Green Arrow y Steve Trevor descubren una amenaza para la Liga de la Justicia y, en respuesta, formaron su propio equipo de la Liga de la Justicia (de América), uno que está respaldado por el gobierno y A.R.G.U.S.
Por otro lado, Justice League United fue creado por Jeff Lemire y Mike McKone. El equipo se formaría después del evento Forever Evil, tras la disolución de la Liga de la Justicia de América (si el equipo recién formado por nuestro héroe) sancionada por el gobierno de Estados Unidos.
Jeff Parker asumió el cargo de guionista con el número 11 y DC canceló la serie con el número 16 en diciembre de 2015.



Andrew Kreisberg & Ben Sokolowski 

Tras la etapa de Lemire al mando de Green Arrow regresa el guionista Andrew Kreisberg en compañía de Ben Sokolowski. A ambos los acompaña el dibujante Daniel Sampere con quien nos van a presentar una saga de seis capítulos. En estas historias de los números # 35-40, Ollie se encuentra de regreso en Seattle en una misión de una mujer misteriosa. Pero Green Arrow apenas puede recuperar el aliento, ya que encuentra nuevos aliados y una nueva misión. ¿El villane de turno? El asesino mortal conocido como Merlyn.





Benjamin Percy

Luego de la breve etapa de Kreisberg/Sokolowski Flecha Verde queda en las manos de un nuevo guionista: Benjamin Percy. 
Percy toma las riendas tras el evento Convergencia, agosto de 2015, y se quedaría hasta mediados del 2018. Violencia urbana, corrupción política, romance Arrow/Canary son algunos de los temas más relevantes que el escritor encara durante su etapa, la cual estuvo marcada por altibajos y varios giros en la trama.







Final del Camino

A partir del número 39 y hasta el final de la serie (volumen 6) los guiones pasaran por las manos de varios escritores, Jackson Lanzing, Colin Kelly, Mairghread Scott, destacando la breve etapa de las hermanas Julie y Shawna Benson, guionistas y directoras de televisión.
Durante esta etapa transcurre el evento Héroes en Crisis en la que Ollie tiene cierta trascendencia y previo a esto la saga No Justice.





Leviatán y Mas

A finales de 2019, a varios meses desde el final de su serie regular, Brian Michael Bendis, Scott Snyder y Brandon Thomas traen al arquero de vuelta en un par de sagas que son lo más trascendente antes del relanzamiento en El Amanecer de DC.

Evento Leviatán por Bendis, es una propuesta centrada en la organización criminal liderada por Talia al Ghul. Evento Leviatán que cuenta con el especial El Amanecer de Leviatán como puente entre esta y Jaque Mate, miniserie secuela.

La guerra de la Justicia y la Condena/
Prismas. Ambas sagas de JL. La primera de Snyder, muestra a Lex Luthor tratando de devolver a Perpetua el poder que le permitió hacer de la existencia un territorio hostil donde solo sobrevivían los más fuertes. La segunda de Bendis saga previa a Frontera Infinita.

Deep Target publicado a finales de 2021, donde Thomas trae una bizarra historia que cuenta con dinosaurios, viajes en el tiempo y la dupla Green Arrow/Aquaman.



El Amanecer de DC

A cargo del guionista Joshua Williamson y el dibujante Sean Izaakse comienza esta nueva etapa que continua en desarrollo hasta la actualidad.
Tras los sucesos de Dark Crisis, Oliver Queen está desaparecido. En Star City, la familia de Oliver, formada por Canario Negro, Roy Harper y Connor Hawke, emprende una búsqueda en compañía de una vieja conocida que ha cambiado mucho últimamente.














MEGA



MEDIAFIRE





PRIMERA PARTE:








Comentarios